Historia
La comunidad de Loma Linda, fundada en 1977 por jornaleros de la finca San José, logró adquirir tierras con el apoyo del padre Celestino Gutiérrez. Inicialmente carecía de infraestructura, pero gracias a donaciones y préstamos, se construyeron las instalaciones necesarias. En 1980, se estableció la Cooperativa de Loma Linda para comercializar café, y surgieron otras organizaciones como Mundo Verde, que empodera a mujeres en la producción de café orgánico.
En 2006, con el apoyo del Consejo Nacional de la Juventud, se promovió el turismo y la conservación, y se fundó la Asociación Sostenible para el Desarrollo Integral y Turístico de Loma Linda (ASODILL), enfocada en la educación y el desarrollo comunitario.
Actualmente, ASODILL impulsa el turismo sostenible y la agricultura orgánica, siendo el cultivo de café la principal fuente de ingresos.
La finca Loma Linda, ubicada en el municipio El Palmar, Quetzaltenango, es una reserva natural comunitaria cercana a los volcanes Santa María y Santiaguito. Con un clima subtropical y un relieve escarpado, la finca presenta recursos turísticos naturales que pueden ser aprovechados para el desarrollo económico de la comunidad. Actualmente, 180 familias residen en la aldea, de las cuales 112 son parte de la cooperativa, contribuyendo al ecoturismo y la producción agrícola.




















Sumérgete en la naturaleza
Descubre la belleza de nuestro destino natural y vive una experiencia inolvidable.
Servicios
Contacto
+502-5622-3393
© 2024. All rights reserved.
La página fue creada con la colaboración de la Epesista Carolina Alejandra Gramajo López de la Licenciatura en Administración de Recursos Turísticos del Centro Universitario de Retalhuleu.

